Como todos los años las ciudad de Los Ángeles acogió, entre el 16 y el 18 de junio, uno de los eventos anuales más importantes en la industria del videojuego: La Electronic Entertainment Expo 2015, o E3, como familiarmente se conoce a esta exposición que sirve a las compañías como escaparate global de su catálogo y estrategia para las fechas venideras. Pese a que todos los años el evento es multitudinario y encierra bastantes "bombazos" para todos aquellos que amamos este tipo de entretenimiento, la edición de este año seguro que ha conseguido hacerse un hueco en la historia gracias a la confirmación de dos de los grandes Santos Griales del ocio eléctronico que llevábamos años, muchos años esperando: Shenmue III y el Remake del mítico Final Fantasy VII. Además de la alegría que supuso ver materializarse estas dos leyendas, hay que remarcar que ha sido un E3 de gran calidad, donde los anuncios han sido abundantes y de gran altura, con las grandes compañías en su mayoría desatadas y poniendo unas cartas de un nivel altísimo sobre la mesa. Sorpresas, promesas, alguna decepción, emoción... ha habido de todo en este E3 que sin duda será recordado durante mucho tiempo y que ha marcado su récord histórico de asistencia (52.000 visitantes). Vamos a hacer un repaso de los anuncios más importantes que se han realizado durante la feria, con los tráilers de los juegos mencionados adjuntados con hipervínculo en sus nombres.

Doom dio paso a la gente de Arkane Studios, que trajo dos grandes noticias para los fans de la infiltración: Dishonored vuelve en la next gen, y por partida doble. Gracias a un tráiler espectacular con una gran ambientación steampunk se presentó (aunque se había filtrado por error un día antes) Dishonored 2 (PS4/ONE/PC), donde tomaremos el control de Emily, una asesina con las mismas capacidades para correr, saltar, escalar...y asesinar (o no) que Corvo en el primer juego. El juego está fechado para otoño de este mismo año junto a la remasterización de la primera entrega en una edición definitiva con todos los DLC para las plataformas next gen y PC.

El día avanza y llega una de las conferencias más esperadas de la mano de Microsoft y Xbox. Los encargados de la empresa norteamericana ya habían caldeado el ambiente los días previos anunciando que con los anuncios del E3 ibamos a ver "el mejor catálogo de juegos de la historia de Xbox" y el evento arrancó por todo lo alto con un gameplay del nuevo Halo 5: Guardians. Gráficos espectaculares, fluidez de movimientos, nitidez, gran diseño, una espectacular representación de partículas y efectos... a nivel técnico este nuevo Halo promete llevar ONE a unas cotas muy altas. Se habló del sistema multijugador, bautizado como Warzone, que permitirá partidas online de hasta 24 jugadores y sus mapas disfrutarán de territorios todavía más amplios.


El clímax de la conferencia llegó con el espectacular gameplay de Rise of the Tomb Raider,exclusivo temporal durante las navidades de 2015, que mostró nueva ambientación y nuevas mecánicas, aproximándose más que nunca a una experiencia tipo Uncharted. Y por último, el rey de la conferencia, Gears 4 (sin el "Wars"), que presentó su primer tráiler/gameplay prometedor, cuyo único punto negativo es que presentaba un escenario que tenía lugar de noche, lo que dificultaba la visibilidad gráfica. Se atisba un cambio de ambientación, pero la esencia se mantiene.

Las siguientes dos conferencias corrieron a cargo de Electronic Arts y Ubisoft. Para no alargar de más esta entrada baste con decir que ha habido grandes anuncios en ambas compañías, como el regreso de Mass Effect con Mass Effect Andromeda, fechado para finales de 2016, la llegada del divertido y entrañable Unravel, Star Wars Battlefront, FIFA 16, NBA Live 16, Mirror's Edge Catalyst... Por parte de "Ubi", encontramos lo esperado con The Division, Assassin's Creed Syndicate, Tom Clancy's Rainbow Six Siege; y novedades y sorpresas con Anno 2205, South Park: The Fractured But Whole, Tom Clancy's Ghost Recon: Wildlands, y sobre todo, el prometedor For Honor. Fuera de conferencia hay que destacar las dos novedades sobre Metal Gear Solid: The Phantom Pain que llegaron en forma de tráiler (el último dirigido por Kojima para un E3 en la saga) y una abrumadora, espectacular e impresionante demo de 40 minutos que deja muy claro que tendremos The Phantom Pain para mucho rato.
Después de estas ponencias, como colofón del primer día llegó la conferencia de Sony. Se había rumoreado mucho acerca de ella, pero lo que pasó sobrepasó los sueños más húmedos del más optimista, hasta el punto de ser considerada a día de hoy, tanto por aficionados como profesionales del sector, como "mítica" o "historia de los videojuegos". Previo a la conferencia ya se había filtrado algún que otro nombre para el futuro de la compañía nipona, como el regreso de Insomniac con una nueva entrega de Ratchet & Clank que dejó boquiabiertos a todos por su nivel gráfico. Sin embargo lo que se pudo ver en la conferencia eclipsó todo lo demás. Solo decir que para comenzar lo primero que se vio fue un gameplay de más de 6 minutos del esperadísimo The Last Guardian de Famito Ueda. Manteniendo la esencia jugable que se nos prometió en 2009, pero con un subidón gráfico y técnico importante, el juego enamoró gracias a la relación que se vio entre el niño y Trico, su "mascota". Con una jugabilidad que recuerda muchísimo a Ico, podemos ver que The Last Guardian será un juego de plataformas y puzzles, en el que la colaboración entre los dos personajes y los sentimientos marcaran su desarrollo. Su lanzamiento está previsto para 2016 y hago una mención especial a la tremenda ovación que se llevaron tanto Shuhei Yoshida como, sobre todo, Fumito Ueda tras el vídeo.
Sony comenzaba a vender ilusión y el ritmo de la conferencia se volvió frenético, sin dar un respiro al jugador. Acostumbrados como estamos a largas y tediosas conferencias más basadas en datos, cifras, periféricos y promesas de innovación, este año Sony cumplió a rajatabla su lema "For the Players" y no escatimó en cuanto a artillería de juegos. Para ello se sacó de la manga la nueva IP de Guerrilla (creadores de Killzone) que se llama Horizon Zero Dawn. El tráiler mezcló secuencias cinemáticas con un espectacular gameplay tanto a nivel gráfico y de diseño como de jugabilidad. Ambientado en un mundo postapocalíptico en el que las máquinas han adquirido rutinas de animales y los humanos se enfrentan al peligro de la extinción organizados en tribus casi prehistóricas, controlaremos a Aloy, una joven cazadora que será clave para recuperar el equilibrio natural. Guerrilla promete un Action RPG de mundo completamente abierto en el que tendremos que cazar, recolectar, construir y gestionar a la vez que hacemos avanzar la historia. Un juego que promete muchísima amplitud y libertad y que cuenta con un apartado técnico increíblemente potente.
El Agente 47 de Hitman hizo también su cameo, con un tráiler cinemático para presentar su nueva aventura. Y tras esto, la apoteosis. Adam Boyes subía al escenario para comenzar a hablar de la saga Final Fantasy y al público y a los que estábamos trasnochando pegados al monitor se nos paró el corazón. Pese a un mini gatillazo con el primer anuncio de World of Final Fantasy, juego ambientado en el mundo de la franquicia de Square con una ambientación colorida e infantil (exclusivo para PS4 y Vita) los sueños de muchos se cumplieron. Cuando todo parecía perdido, un año más, la pantalla tras Boyes se transformó en la Corriente Vital mientras el presentador hablaba de "una saga mítica". El discursito dio pasó a un trálier cinemático con una voz en off que hablaba de promesas, regresos, viejos conocidos a la vez que veíamos retazos de una ciudad que nos resultaba familiar. Una autopista, un parque, un tobogán, un reactor, una flor, suburbios... Todos estábamos en silencio, emocionados pero contenidos ante lo que se venía encima. Y de repente... un brazo-ametralladora... un espadón a la espalda y un pelo rubio aparecían en pantalla mientras los acordes con los que Nobuo Uematsu nos hizo soñar en 1997 resonaban en nuestros oídos. La promesa se iba a cumplir, como anunciaba la voz en off, y se materializaba con el logo de Final Fantasy VII y la palabra Remake. Dejo aquí el tráiler con la reacción porque no tiene desperdicio. El público rompió en aplausos, en gritos, como si fuese el gol de Iniesta en el Mundial 2010. Perdonad que haya sido tan teatrero para deciros que el remake de Final Fantasy se ha anunciado al fin, pero el juego de mi infancia, una de las mejores experiencias que he tenido en este mundillo y que aun en 2015 me saca lagrimillas de emoción solo con su música merecía esta parrafada. Solo me faltó Aeris paseando por Midgar una vez más... No se sabe fechas, solo que en invierno de este año tendremos más información, pero sabiendo que tanto Kitase como Nomura y muchísimos miembros más del equipo de SquareSoft que desarrolló el FFVII original, incuido su guionista Kazushige Nojima, están involucrados se espera algo muy grande. En principio el juego es exclusivo temporalmente para PS4, pero se espera que salga al menos en PC y, con menos posibilidades, en ONE.
Sony había hecho ya historia anunciando EL REMAKE, pero parece ser que se habían propuesto destrozar nuestros pobres y sufridos corazones. Tras el anuncio de FFVII y relajarnos 1 minuto con algo que dijeron sobre Kickstarter que por la emoción no escuché, nos soltaban un vídeo en el que el mítico Yu Suzuki anunciaba que quería seguir su proyecto de Shenmue con una tercera entrega que sería financiada por los consumidores que la quisieran en el propio Kickstarter. La gente ya se vino abajo con los aplausos y los gritos, y más aun cuando entre el propio Suzuki y Boyes daban arranque al proyecto con una cuenta atrás. La mítica saga de Sega volvía a la vida con un récord de financiación, consiguiendo la meta inicial de 2 millones de dólares en menos de 24 horas. A día de hoy la recaudación, a falta de 28 días para la fecha límite, es de más de 3 millones de dólares, y se han asegurado ya los subtítulos al español y un vídeo resumen de los dos primeros juegos. La fecha prevista para su salida es 2017, y parece que Suzuki cuenta con apoyo financiero por parte de Sony, por lo que hay exclusividad para PS4 y PC. Dejo por aquí el link del Kickstarter para que aquellos que queráis participar (hay diferentes regalos o recompensas según vuestra aportación) podáis hacerlo: Kickstarter de Shenmue III.
La conferencia, por motivos obvios, comenzó a relajar el tono con la presentación de un nuevo vídeo Batman Arkham Knight, que contará con misiones exclusivas en PS4. Después llegamos a lo que muchos temíamos que fuese el tema sobre el que girase el evento de Sony, pero que quedó como mera anécdota en la más de hora y media que duró: Project Morpheus, la realidad virtual de la compañía nipona. Se mostraron algunos de sus títulos (Valkyrie, The Deep, Wayward Sky) y la posibilidad de que varios jugadores coexistan al mismo tiempo en el entorno realidad virtual de las gafas de Sony. En mi opinión, sigue habiendo reticencias a este nuevo periférico tras el fiasco que supuso la última gran apuesta de Sony (tanto el PSMove como el Wonderbook).
Volvimos a los videojuegos con la presentación de Call of Duty Black Ops III (aunque a estas alturas de conferencia la gente no prestaba demasiado atención tras los anuncios que ya se habían realizado) y el acuerdo comercial entre Sony y Activision para priorizar los contenidos en PS4 (acuerdo que poseía hasta ahora Microsoft). Disney Infinity 3.0 dio paso a más detalles sobre Star Wars Battlefront, con un estilo realista y cinematográfico. Una bestia a nivel técnico y con un sonido y una fotografía que calcan a la perfección el ambiente de las películas. Y por último, aunque no menos importante, el nuevo gameplay de Uncharted 4. Sobran las palabras para hablar de la franquicia de Naughty Dog, que de nuevo se vuelven a superar con un subidón gráfico respecto a lo mostrado en diciembre, una genial física de impactos y la incursión de escenarios mucho más amplios y libres de recorrer incluso a bordo de un jeep (que contaba con diversas rutas a elección del jugador). Se ha confirmado que habrá fases de exploración en mapeados grandes con la posibilidad de bajar y subir del jeep a voluntad. Todo ello unido a los sellos de identidad de la saga: espectacularidad, enfoque cinematográfico, acción a raudales y mimo y obsesión por el detalle. Se nos va a hacer larga la espera hasta 2016.
El lunes terminaba así en Los Ángeles para continuar el martes con el Direct de Nintendo. No sé si fue por la espectacularidad que mostraron tanto Microsoft como, sobre todo Sony, o por que Miyamoto y sus chicos nos tienen muy mal acostumbrados, pero la conferencia de Nintendo fue en cierta manera decepcionante. Ni siquiera las simpáticas marionetas utilizadas para introducirnos algunos de los anuncios pudieron levantar la moral. La mayoría de títulos ya se habían anunciado y los demás nos han dejado bastante fríos, hasta el punto de que, hablando desde un punto de vista personal, han hecho que cancele de mi mente la idea de adquirir una WiiU como tenía pensado. Y es que la consola de sobremesa parece tener un futuro bastante incierto tras el ninguneo al que fue sometida en este E3.
La conferencia se abrió con la presentación de un nuevo Star Fox, Star Fox Zero, para WiiU. Previsto para finales de año, se ha prometido que explotará las posibilidades del Gamepad y una trama cuidada y con los personajes diferenciados. Lo único que podemos destacar en lo negativo es que los gráficos parecen algo desfasados para los estándares de hoy día. Hubo más noticias de Amiibos, con la presentación de los nuevos "muñecos" basados en personajes de Animal Crossing y el acuerdo de colaboración con Skylanders para introducir Amiibos en sus juegos. Hablando de Animal Crossing, pudimos ver algo más del próximo Happy Home Designer, el juego de decoración y cartas de 3DS, así como el anuncio de Animal Crossing: Amiibo Festival, una suerte de Mario Party con los entrañables animales.
No podía faltar una ración de Mario, en este caso por partida triple con Super Mario Maker, el juego de edición y creación de WiiU protagonizado por el fontanero italiano y compañía; Mario & Luigi Paper Jam para 3DS, que mezclará las mecánicas de Paper Mario y de Mario & Luigi; y el regreso de un clásico como Mario Tennis. Se presentó también un juego de la franquicia de Zelda, The Legend of Zelda Tri Force Heroes. Tiene una jugabilidad basada en lo que vimos en The Legend of Zelda Four Swords. La cooperación con el resto de jugadores será un factor muy importante y seguro que nos lo pasaremos de fábula en compañía de nuestros amigos.
Una de las mayores decepciones del evento fue el anuncio de Metroid Prime Federation Force, un juego orientado al multijugador online con un diseño desenfadado. Los jugadores se enfundarán en un traje de combate y trabajarán en equipo para despejar bases infestadas de enemigos y lograr los objetivos de las misiones. Cuando las completen podrán competir en Metroid Prime: Blast Ball, donde se enfrentan seis jugadores en dos equipos de tres para lanzar una especie de balón hasta la portería del contrario. El juego ha recibido duras críticas tanto por la jugabilidad que se atisba como por su estilo y capacidad gráfica, hasta el punto de abrirse una recogida de firmas para pedir su cancelación. Al margen de esto se confirmó la fecha de salida al mercado de Xenoblade Chronicles X (4 de diciembre), de Yo-Kai Watch, el gran fenómeno cultural japonés creado por Level 5 (Navidades 2015), de puedo ver algo del nuevo Fatal Frame: Maiden of Black Water y se confirmó la llegada de Fire Emblem a Europa a lo largo de 2016 y bajo el título de Fire Emblem Fates.
Square Enix fue la compañía encargada de cerrar el turno de conferencias el pasado martes. Aparte de ampliar datos sobre juegos ya anunciados (principalmente los relacionados con el mundo de Final Fantasy y Tomb Raider), se dieron nuevos datos e imágenes de Just Cause 3, con la libertad total de movimientos como pilar jugable. Platinum Games nos dio una sorpresa agradable e interesante con el anuncio de una nueva entrega de NieR, con un tráiler repleto de arte conceptual y la exclusividad de PS4. El plato fuerte de Square llegó con un gameplay cinemático del esperadísimo Kingdom Hearts III. El juego, que saldrá en PS4 y ONE, aun no tiene fecha de salida, pero la calidad gráfica y de diseño que pudimos apreciar es apabullante. Además parece que se ha mejorado mucho la fluidez y las posibilidades del combate, mezclando elementos de distintos juegos de la franquicia y enriqueciendo y profundizando esta faceta.
La conferencia se ha dividido un poco entre los títulos que venían de parte de oriente y los de occidente. En cuanto a los primeros cabe destacar la confirmación de la llegada en 2016 de Star Ocean 5, bajo el título de Star Ocean: Integrity and Faithlessness, en exclusiva para PS4. Del mismo modo se anunció con mucho secretismo un gran proyecto de de nueva IP a cargo del estudio Tokyo RPG Factory. De momento solo podemos avanzar que se tratará de un JRPG. En el lado occidental se confirmó la fecha de salida de Hitman (8 de diciembre) y, al igual que con Just Cause, se hizo hincapié en la libertad de movimientos. Y el cierre llegó con el gran Deus Ex: Mankind Divided, que llegará a principios de 2016, con un tráiler y una posterior demo que potencia todas las virtudes que ya vimos en Human Revolution.
En definitiva, no es descabellado pensar o afirmar que la semana pasada hemos vivido en nuestras carnes historia de los videojuegos. Particularmente emocionante fue la conferencia de Sony, donde muchos sueños se vieron cumplidos, aunque sin desmerecer a Microsoft, que con el anuncio de la retrocompatibilidad de ha metido a muchos en el bolsillo. El único "pero" le corresponde en esta ocasión a Nintendo, con WiiU en el ostracismo y demasiado centrados en NX como para acertar en su política comercial de 2015. Un E3 en el que ha habido sorpresas, emoción, desilusión y muchas más emociones a partes iguales, pero de la que podemos extraer que, por una vez, parece que las empresas han pensado de verdad en los jugadores y nos han dado lo que queríamos: juegos, juegos y más juegos.
R.Betta

Sony comenzaba a vender ilusión y el ritmo de la conferencia se volvió frenético, sin dar un respiro al jugador. Acostumbrados como estamos a largas y tediosas conferencias más basadas en datos, cifras, periféricos y promesas de innovación, este año Sony cumplió a rajatabla su lema "For the Players" y no escatimó en cuanto a artillería de juegos. Para ello se sacó de la manga la nueva IP de Guerrilla (creadores de Killzone) que se llama Horizon Zero Dawn. El tráiler mezcló secuencias cinemáticas con un espectacular gameplay tanto a nivel gráfico y de diseño como de jugabilidad. Ambientado en un mundo postapocalíptico en el que las máquinas han adquirido rutinas de animales y los humanos se enfrentan al peligro de la extinción organizados en tribus casi prehistóricas, controlaremos a Aloy, una joven cazadora que será clave para recuperar el equilibrio natural. Guerrilla promete un Action RPG de mundo completamente abierto en el que tendremos que cazar, recolectar, construir y gestionar a la vez que hacemos avanzar la historia. Un juego que promete muchísima amplitud y libertad y que cuenta con un apartado técnico increíblemente potente.
El Agente 47 de Hitman hizo también su cameo, con un tráiler cinemático para presentar su nueva aventura. Y tras esto, la apoteosis. Adam Boyes subía al escenario para comenzar a hablar de la saga Final Fantasy y al público y a los que estábamos trasnochando pegados al monitor se nos paró el corazón. Pese a un mini gatillazo con el primer anuncio de World of Final Fantasy, juego ambientado en el mundo de la franquicia de Square con una ambientación colorida e infantil (exclusivo para PS4 y Vita) los sueños de muchos se cumplieron. Cuando todo parecía perdido, un año más, la pantalla tras Boyes se transformó en la Corriente Vital mientras el presentador hablaba de "una saga mítica". El discursito dio pasó a un trálier cinemático con una voz en off que hablaba de promesas, regresos, viejos conocidos a la vez que veíamos retazos de una ciudad que nos resultaba familiar. Una autopista, un parque, un tobogán, un reactor, una flor, suburbios... Todos estábamos en silencio, emocionados pero contenidos ante lo que se venía encima. Y de repente... un brazo-ametralladora... un espadón a la espalda y un pelo rubio aparecían en pantalla mientras los acordes con los que Nobuo Uematsu nos hizo soñar en 1997 resonaban en nuestros oídos. La promesa se iba a cumplir, como anunciaba la voz en off, y se materializaba con el logo de Final Fantasy VII y la palabra Remake. Dejo aquí el tráiler con la reacción porque no tiene desperdicio. El público rompió en aplausos, en gritos, como si fuese el gol de Iniesta en el Mundial 2010. Perdonad que haya sido tan teatrero para deciros que el remake de Final Fantasy se ha anunciado al fin, pero el juego de mi infancia, una de las mejores experiencias que he tenido en este mundillo y que aun en 2015 me saca lagrimillas de emoción solo con su música merecía esta parrafada. Solo me faltó Aeris paseando por Midgar una vez más... No se sabe fechas, solo que en invierno de este año tendremos más información, pero sabiendo que tanto Kitase como Nomura y muchísimos miembros más del equipo de SquareSoft que desarrolló el FFVII original, incuido su guionista Kazushige Nojima, están involucrados se espera algo muy grande. En principio el juego es exclusivo temporalmente para PS4, pero se espera que salga al menos en PC y, con menos posibilidades, en ONE.
Sony había hecho ya historia anunciando EL REMAKE, pero parece ser que se habían propuesto destrozar nuestros pobres y sufridos corazones. Tras el anuncio de FFVII y relajarnos 1 minuto con algo que dijeron sobre Kickstarter que por la emoción no escuché, nos soltaban un vídeo en el que el mítico Yu Suzuki anunciaba que quería seguir su proyecto de Shenmue con una tercera entrega que sería financiada por los consumidores que la quisieran en el propio Kickstarter. La gente ya se vino abajo con los aplausos y los gritos, y más aun cuando entre el propio Suzuki y Boyes daban arranque al proyecto con una cuenta atrás. La mítica saga de Sega volvía a la vida con un récord de financiación, consiguiendo la meta inicial de 2 millones de dólares en menos de 24 horas. A día de hoy la recaudación, a falta de 28 días para la fecha límite, es de más de 3 millones de dólares, y se han asegurado ya los subtítulos al español y un vídeo resumen de los dos primeros juegos. La fecha prevista para su salida es 2017, y parece que Suzuki cuenta con apoyo financiero por parte de Sony, por lo que hay exclusividad para PS4 y PC. Dejo por aquí el link del Kickstarter para que aquellos que queráis participar (hay diferentes regalos o recompensas según vuestra aportación) podáis hacerlo: Kickstarter de Shenmue III.

Volvimos a los videojuegos con la presentación de Call of Duty Black Ops III (aunque a estas alturas de conferencia la gente no prestaba demasiado atención tras los anuncios que ya se habían realizado) y el acuerdo comercial entre Sony y Activision para priorizar los contenidos en PS4 (acuerdo que poseía hasta ahora Microsoft). Disney Infinity 3.0 dio paso a más detalles sobre Star Wars Battlefront, con un estilo realista y cinematográfico. Una bestia a nivel técnico y con un sonido y una fotografía que calcan a la perfección el ambiente de las películas. Y por último, aunque no menos importante, el nuevo gameplay de Uncharted 4. Sobran las palabras para hablar de la franquicia de Naughty Dog, que de nuevo se vuelven a superar con un subidón gráfico respecto a lo mostrado en diciembre, una genial física de impactos y la incursión de escenarios mucho más amplios y libres de recorrer incluso a bordo de un jeep (que contaba con diversas rutas a elección del jugador). Se ha confirmado que habrá fases de exploración en mapeados grandes con la posibilidad de bajar y subir del jeep a voluntad. Todo ello unido a los sellos de identidad de la saga: espectacularidad, enfoque cinematográfico, acción a raudales y mimo y obsesión por el detalle. Se nos va a hacer larga la espera hasta 2016.
El lunes terminaba así en Los Ángeles para continuar el martes con el Direct de Nintendo. No sé si fue por la espectacularidad que mostraron tanto Microsoft como, sobre todo Sony, o por que Miyamoto y sus chicos nos tienen muy mal acostumbrados, pero la conferencia de Nintendo fue en cierta manera decepcionante. Ni siquiera las simpáticas marionetas utilizadas para introducirnos algunos de los anuncios pudieron levantar la moral. La mayoría de títulos ya se habían anunciado y los demás nos han dejado bastante fríos, hasta el punto de que, hablando desde un punto de vista personal, han hecho que cancele de mi mente la idea de adquirir una WiiU como tenía pensado. Y es que la consola de sobremesa parece tener un futuro bastante incierto tras el ninguneo al que fue sometida en este E3.

No podía faltar una ración de Mario, en este caso por partida triple con Super Mario Maker, el juego de edición y creación de WiiU protagonizado por el fontanero italiano y compañía; Mario & Luigi Paper Jam para 3DS, que mezclará las mecánicas de Paper Mario y de Mario & Luigi; y el regreso de un clásico como Mario Tennis. Se presentó también un juego de la franquicia de Zelda, The Legend of Zelda Tri Force Heroes. Tiene una jugabilidad basada en lo que vimos en The Legend of Zelda Four Swords. La cooperación con el resto de jugadores será un factor muy importante y seguro que nos lo pasaremos de fábula en compañía de nuestros amigos.

Square Enix fue la compañía encargada de cerrar el turno de conferencias el pasado martes. Aparte de ampliar datos sobre juegos ya anunciados (principalmente los relacionados con el mundo de Final Fantasy y Tomb Raider), se dieron nuevos datos e imágenes de Just Cause 3, con la libertad total de movimientos como pilar jugable. Platinum Games nos dio una sorpresa agradable e interesante con el anuncio de una nueva entrega de NieR, con un tráiler repleto de arte conceptual y la exclusividad de PS4. El plato fuerte de Square llegó con un gameplay cinemático del esperadísimo Kingdom Hearts III. El juego, que saldrá en PS4 y ONE, aun no tiene fecha de salida, pero la calidad gráfica y de diseño que pudimos apreciar es apabullante. Además parece que se ha mejorado mucho la fluidez y las posibilidades del combate, mezclando elementos de distintos juegos de la franquicia y enriqueciendo y profundizando esta faceta.

En definitiva, no es descabellado pensar o afirmar que la semana pasada hemos vivido en nuestras carnes historia de los videojuegos. Particularmente emocionante fue la conferencia de Sony, donde muchos sueños se vieron cumplidos, aunque sin desmerecer a Microsoft, que con el anuncio de la retrocompatibilidad de ha metido a muchos en el bolsillo. El único "pero" le corresponde en esta ocasión a Nintendo, con WiiU en el ostracismo y demasiado centrados en NX como para acertar en su política comercial de 2015. Un E3 en el que ha habido sorpresas, emoción, desilusión y muchas más emociones a partes iguales, pero de la que podemos extraer que, por una vez, parece que las empresas han pensado de verdad en los jugadores y nos han dado lo que queríamos: juegos, juegos y más juegos.
R.Betta
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar aquí tu opinión sobre este artículo. Gracias.